
Hoy en la segunda edición de "HABLAMOS CON..." entrevistamos al novillero zaragozano, afincado en León Alejandro Lalana, hijo del banderillero, también zaragozano Gabriel Lalana.
1) ¿Fecha y lugar de nacimiento?
Nací el 22 de enero del 86.
2) ¿De donde viene la afición taurina?
Mi padre fué novillero con picadores y
banderillero de toros.
3) ¿Cual es su primer recuerdo taurino?
Siendo muy niño, ver torear a mi padre, recuerdo un vestido tabaco y plata
4) ¿Que toreros le han servido como espejo en su carrera?
Mi padre, lógicamente y todas las figuras del toreo, de las que trato de aprender
5) ¿Cuantos años lleva en activo desde la pri
mera vez que se vistió de luces?
Me vestí de luces hace 9 años
6) ¿Como definiría su trayectoria como novillero?¿Le ha sido fácil o ha sido un camino duro?
No ha sido un camino de rosas, pero no me puedo quejar. Lo más duro, fue un parón en mi carrera de casi un año ,cuando estaba funcionando como novillero sin picadores.
7) ¿Cuantos festejos toreó en la temporada 2010?
10
8) ¿Que perspectivas tiene para la nueva temporada 2011?
Con ilusión , cada temporada más. Con las ideas puestas en Madrid, Sevilla y Valencia y muy centrado en mi preparación diaria y satisfecho y orgulloso del apoderamiento por parte de Carlos Puertas, buen taurino y mejor persona.
9) ¿Se encuentra su alternativa cercana o es un proyecto a medio o largo plazo
Está in mente pero tal y como están las cosas , en la actualidad, es una incógnita. Esperemos que se de bien la temporada y pueda empezar el año próximo como matador de toros.
10) ¿Le han puesto muchas objeciones los empresarios taurinos a la hora de contrat
arle?
A la hora de contratarme no, aluna vez a la hora de pagar
11) Por el siguiente orden: ¿Un torero?¿una plaza?¿Una región?
Antonio Bienvenida. Sevilla, Aragon.
12) ¿Ha tenido apoyos en su carrera de gente del toro?
Si, alguno que otro, menos de lo que desearía.
13) ¿Esta satisfecho con los objetivos logrados hasta la fecha?
Por las circunstancias de mi carrera si , pero nunca se debe de estar satisfecho, siempre hay que aspirar a más.
14) ¿Cree que el sector taurino debe actualizarse y modernizarse?
En algunos aspectos hay que ser conservadores porque representamos una tradición de muchos años y a la vez, debemos adaptarnos a las circunstancias actuales.
15) ¿Esta sufriendo el sector taurino un acoso masivo por parte de las administraciones?
Más que por las administraciones, por algunos administradores, según intereses políticos y partidistas.
16) ¿Unas palabras que quiera dirigir a los aficionados y algo mas que deseé alegar?
Que aunque ya se que no voy a torear en la feria de primavera en Zaragoza, estoy deseoso de ir al Pilar y de torear en cualquier plaza de Aragón.
También me gustaría pedir al aficionado que no se aburra, que siga acudiendo a las plazas, que lleve a sus hijos y nietos y que crean en los toreros de Aragón , que tienen cualidades para funcionar en el toreo.
Un cariñoso saludo a la afición aragonesa.
NOTICIA TAMBIÉN PUBLICADA EN: http://www.aragonliberal.es/noticias/noticia.asp?notid=45742&menu=5

A este joven torero como a otros de la tierra, y al decir de la tierra digo Zaragoza, Huesca y Teruel, se le deberían de dar más oportunidades y no dejarlos de lado como parece ser que están haciendo. El pliego de condiciones que preparan Ayuntamientos, comisiones o se llame como les quieran llamar deberían de estar redactados que cada día de toros se tuviese que poner a uno de la tierra por cojones si bien dicho por cojones y si a un empresario no le gusta el pliego ya vendrá otro, porque lo que si hemos visto hasta ahora ha sido mucho depredador y estos jovenes de casa pues hay que cuidarlos mas todavia, y si no vayan ustedes por alguna otra region y primero los de casa. Aquí es totalmente al revés. Ánimo Alejandro y pa´lante. Un abrazo
ResponderEliminarPues RAZON TIENES ANONIMO JAJJAJ PERO AHORA TENEMOS LA OPORTUNIDAD DE BOTARLE A TRAVES DE ESTA MISMA PAGINA VAMOS ALEJANDRO QUE VALES MUCHO
ResponderEliminar